lunes, 22 de agosto de 2011

Del comic al cine...

De las películas que hoy están en cartelera, dos son cómic devenidos en películas. "Linterna Verde y "Capitán América, el primer vengador", captan la atención tanto de niños como de adultos que rememoran su adolescencia al leer las aventuras de estos fornidos y valientes superhéores.

Los superhéores de comics son una trama recurrentes entre las películas norteamericanas a lo largo de la historia cinematográfica.


Uno de esos ejemplos es la saga "Batman" que comenzó con la legendaria película estrenada en 1989. Fue dirigida por Tim Burton y tuvo a Michael Keaton en el papel de hombre murciélago. El film fue un éxito rotundo considerando que su presupuesto inicial fue 48 millones y la recaudación fue de más de 411 millones de dólares. Los talentosos Jack Nicholson, en su histórico papel del Guasón, y Kim Basinger, como la periodista Vicki Vale, completaban el reparto.

Luego, se filmaron tres secuelas en un período de cinco años: "Batman Returns" (1992), "Batman Forever" (1995) y "Batman y Robin" (1997). La última fue protagonizada por George Clooney, con Arnold Schwarzenegger como el Sr. Frío y la bella Uma Thurman como la Hiedra Venenosa.

Más acá en el tiempo, Chriostopher Nolan dirigió "Batman Begins" en 2005 y la última "Batman: el caballero de la noche", la pélicula recordada por la muerte del actor que interpretaba al Guasón, Heath Ledger, quien recibió un Oscar póstumo al Mejor Actor de Reparto.

Si hablamos de superhéroes en el cine no podemos olvidar a Clark Kent y su alterego Superman. Una de las primeras peliculas fue estrenada en 1978 y protagonizada por Cristopher Reeve, Marlon Brando y Gene Hackman como Lex Luthor. Y el guión fue de Mario Puzo, el mismo escritor que el de la obra maestra "El Padrino".

Luego vinieron Superman II (1980), Superman III (1983), Superman IV (1987) y Superman Regresa (2005).

Otros ejemplos de los comics llevados al cine son toda las basadas en historietas Marvel. Los 4 Fantásticos, Elektra, Blade, Ghost Rider, IronMan, Hulk, Peter Parker y la trilogía Spiderman, y la interminable saga de X-Men y Wolverine, que se espera proximamente hasta una octava película.

1 comentario:

  1. Correcciones:
    Bien la idea de nota temática.
    El título es flojo. No dice nada. Los puntos suspensivos sobran.
    Falta releer, hay algunos errores de tipeo, como en el último párrafo.
    La nota está bien, pero le falta profundidad. No hay historias casi, apenas datos bastante fáciles de conseguir en wikipedia o imdb.
    Profundizar.

    ResponderEliminar